Alcompost tuvo una participación muy notable en el Simposio Internacional Científico-Técnico y de Transferencia Expoliva 2025 celebrado en Jaén del 14 al 17 de mayo de 2025.

Este simposio es un evento organizado por la Fundación del Olivar, es un foro importante para investigadores, técnicos, productores y profesionales del mundo del olivar y del aceite de oliva, consolidándose como un espacio de referencia para el intercambio de conocimiento y puesta en común de ideas innovadoras para seguir avanzando en la investigación, análisis, debate y reflexión sobre el presente y futuro del sector oleícola.

Dentro de las sesiones orientadas al Olivar y sostenibilidad, el proyecto Alcompost presentó varias comunicaciones: Por un lado, la investigadora Sara Velilla Delgado realizó una exposición oral sobre los resultados obtenidos en la fase I. En este sentido, recalco los buenos resultados obtenidos en el compost final. Por otro lado, la investigadora Luna Guirado Mendoza defendió un poster en el que se esquematizaba el proceso experimental y los resultado obtenidos hasta el día 60 de la fase II.  

Por último, en las mesa redonda titulada “Grupos operativos: Proyectos innovadores para el sector del olivar y el aceite de oliva” Juan Molina Martínez, especialista del Grupo Consule, destacó los pilares más importantes del proyecto y nuestra manera de trabajar.

De esta manera, continuamos dándole gran importancia a la difusión del proyecto y de los resultados obtenidos para seguir mejorando y trabajando en la viabilidad del compostaje de alperujo.